¿Por qué los perros se orinan por ansiedad?
- Ermel Tufiño
- 16 mar
- 3 Min. de lectura

Tratamiento de la Ansiedad por Separación en Perros que se Orinan
La ansiedad por separación es un problema común en los perros y puede manifestarse de diferentes maneras, entre ellas, orinar dentro de casa cuando se quedan solos. Este comportamiento no es una travesura ni un acto de desobediencia, sino una respuesta al estrés y la angustia que sienten al separarse de sus dueños.
¿Por qué los perros se orinan por ansiedad?
Cuando un perro sufre ansiedad por separación, su sistema nervioso entra en un estado de alerta elevado, lo que puede llevar a la pérdida de control sobre su vejiga. También pueden marcar territorio como una forma de autoprotección o liberar su ansiedad orinando en lugares estratégicos, como la cama del dueño o la puerta de salida.
Tratamiento y soluciones
1. Reforzar la independencia del perro
Acostúmbralo a estar solo poco a poco, comenzando con períodos cortos y aumentando el tiempo gradualmente.
Evita hacer despedidas o bienvenidas demasiado efusivas para no reforzar su dependencia emocional.
Ignora al perro durante unos minutos antes de salir y al regresar a casa para reducir su ansiedad anticipatoria.
2. Crear una rutina estable
Mantén horarios regulares para paseos, alimentación y juegos.
Asegúrate de que haga suficiente ejercicio antes de quedarse solo para reducir su nivel de energía y ansiedad.
Un paseo matutino con actividad física y mental puede ayudar a que el perro se relaje y tolere mejor la separación.
3. Espacio seguro y enriquecimiento ambiental
Deja juguetes interactivos o mordedores con comida para que se entretenga mientras estás fuera.
Usa feromonas sintéticas (como Adaptil) que ayudan a calmar a los perros.
Crea un área de descanso cómoda y segura, con una cama o casita donde se sienta protegido.
Reproduce sonidos relajantes o deja la radio encendida con un volumen bajo para simular presencia humana.
Si necesitas un lugar donde tu perro pueda sentirse seguro y acompañado mientras trabajas o sales de casa, en Peludos Lodge ofrecemos servicio de guardería y hotel canino con amplios espacios verdes para que tu mascota se sienta tranquila y cuidada.
4. Desensibilización y entrenamiento
Practica salidas falsas: ponte los zapatos o agarra las llaves sin salir realmente para que no asocie esas señales con ansiedad.
Refuerza comportamientos calmados con premios y caricias cuando el perro esté relajado antes y después de una separación.
Usa comandos como "quieto" o "relájate" para enseñarle a permanecer tranquilo en tu ausencia.
5. Consulta con un veterinario o etólogo
Si la ansiedad es muy intensa, puede ser necesario el uso de terapias complementarias como flores de Bach, homeopatía o incluso medicación bajo supervisión veterinaria.
Un especialista en comportamiento canino puede desarrollar un plan de tratamiento personalizado.
Conclusión
La ansiedad por separación es un problema que puede tratarse con paciencia, constancia y técnicas adecuadas. Comprender las necesidades emocionales de tu perro y ayudarlo a sentirse seguro cuando está solo es clave para mejorar su bienestar y evitar comportamientos no deseados, como el orinar dentro de casa. Con el enfoque correcto, tu perro aprenderá a manejar mejor la separación y a sentirse más tranquilo en tu ausencia.
En Peludos Lodge, entendemos la importancia del bienestar emocional de tu mascota. Ofrecemos un ambiente seguro y confortable para que tu perro se sienta acompañado mientras tú no estás. ¡Contáctanos y conoce más sobre nuestros servicios de guardería y hotel canino!
Comments